|
|

Para ello, los investigadores asignaron al azar el nuevo sistema en los entornos de las salas de operaciones y también un grupo de control que usaría el sistema de higiene de manos intraoperatorio habitual. Además, se implementó un sistema para el control de la higiene de manos por hora de anestesia y entre el personal de enfermería circulante. En total en el estudio participaron 3.250 personas.
La investigación reveló que los miembros del personal con el sistema pendurado en el cuerpo alcanzaron una tasa de descontaminación de higiene de manos de 4.3 veces por hora. Mientras tanto, los miembros del personal del grupo de control que utilizaron la higiene de manos convencional, los dispositivos de higiene de las manos colocados en la pared, lograron una tasa de eventos de descontaminación de las manos de solo 0,57 veces por hora.
Aunque el sistema novedoso se asoció con un aumento de la higiene de las manos, no se asoció con una disminución en el número de infecciones asociadas a la salud postoperatorias 30 días después de la intervención.