|
|
El debate y la diversidad de criterios existente sobre el uso de mascarillas en el ámbito comunitario así como en el asistencial, han llevado a la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (SEMPSPH) a hacer este posicionamiento sobre estos temas. La sociedad ha revisado la evidencia disponible, el conocimiento existente sobre la epidemiología de la transmisión, las experiencias y recomendaciones disponibles y la situación actual de la pandemia.
La información actual sugiere que la transmisión del SARS-CoV-2 se produce fundamentalmente a través de gotas de Plugë de más de 5 micras emitidas al aire por personas infectadas, y por contacto con superficies contaminadas por las gotas depositadas en las superficies. Igualmente se considera que la mayoría de los casos se infectan a partir de personas sintomáticas, según la evidencia científica publicada.
Hay evidencias recientes sobre la posibilidad de transmisión de la enfermedad a partir de personas asintomáticas o en el periodo presintomático, así como la posibilidad de el SARS-CoV-2 pueda ser transmitido a través de aerosoles en maniobras respiratorias no forzadas.